BOLETÍN PSICOEDUCATIVO 95

¿POR QUÉ LA DETECCIÓN, Y PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL?



Porque de no hacerlo, como padres o tutores, omitimos una parte importante en los procesos de crianza y educación de los hijos e hijas. Quienes al no estar preparados para enfrentar a una sociedad, cada vez más complicada y sexualizada, estos quedan en situación de alto riesgo. Debemos proteger a los hijos e hijas de las agresiones sexuales.  

El tema puede parecer escabroso e incómodo, pero, por desgracia, hoy ningún niño o niña está a salvo de sufrir una agresión sexual, ya sea en el jardín de niños, en la iglesia, en el colegio y en el contexto familiar. Y cada vez son más los casos que se denuncian, tanto en redes sociales, como en las fiscalías especializadas de delitos sexuales. 

La familia, es y debe ser, el principal generador de una educación sexual temprana a los hijos e hijas, principalmente a los menores de 10 años. Y establecer, a dicha educación, un marco de valores básicos, tales como: respeto, integridad, amor fraterno y lealtad familiar. Entre otros. 

Padres de familia; maestros y todos los involucrados en la atención y cuido de menores de 10 años, deben ser responsables de: primero de proporcionarles una educación sexual temprana, que implique autocuidados e informarles de la posibilidad de una agresión sexual y en tal caso, ¿cómo actuar o proceder para defenderse? 

Lo anterior es para: detectar o evitar que algún miembro de la familia, ya sea: hermano/a, primo/a, tio/a, padrino o madrina. Etc., atente contra la integridad física de un pequeño, menor de 10 años; como el más reciente caso que a continuación expongo:

ASI dentro de la familia: 


Por ejemplo, a continuación les presento, el siguiente caso: "Dan cinco años de carcel a sujeto que violó a prima de 7 años en Sinaloa". Para conocer dicha noticia, sólo dale clic aquí. 






ASI en el Jardín de niños y otros espacios educativos:




Denuncian agresión sexual en jardín de niños de Ecatepec. Edo. Méx. Padres de familia denuncian que el profesor de música presuntamente habría abusado de dos niñas. La directora del Jardín de Niños Cinteotl, fue una de las detenidas por presunto encubrimiento de dicho profesor. Para conocer más de tan lamentable noticia, solo dale clic aquí.
O puedes ver el vídeo, solo dale clic a la imagen. 

Un reporte revela el abuso sexual organizado de menores de edad en 18 escuelas de México. Los testimonios sobre abusos de maestros y adultos externos a menores dentro de colegios de preescolar y primaria levantan la alarma sobre la presencia de redes de agresores sexuales. Para conocer más de este caso, solo dale clic aquí.

ASI, en la iglesia y otros recintos de congregación espiritual: 


TODOS LOS CASOS CONOCIDOS DE PEDERASTIA EN LA IGLESIA ESPAÑOLA. HAN SALIDO A LA LUZ:  640 CASOS, 1312 VÍCTIMAS. Es la la primera base de datos de referencia sobre los abusos en la Iglesia católica española, clasificada de forma exhaustiva por el periódico: EL PAÍS. Autores: IÑIGO DOMÍNGUEZ, JULIO NÚÑEZ, DANIELE GRASSO. ¿Deseas saber más al respecto? Solo dale clic aquí.


Otro ejemplo, que no solo es el más reciente, en nuestro país, es el caso del director y presidente de la Iglesia de la Luz del Mundo. Quien ha sido acusado de adultero, de violación a tres pequeñas y de otros delitos. Dicho director de la iglesia, fue condenado en Los Ángeles, California, a 16 años y 8 meses de prisión. El juz que lo sentencio, le llamó: "Usted es un depredador sexual". ¿Deseas saber más del caso? Solo dale clic aquí. O puedes ver el vídeo informativo en: https://www.youtube.com/watch?v=J0QWRyi4hYI 




¿QUÉ HACER? ¿CÓMO DETECTAR Y PREVENIR EL ASI?

La respuesta más logica es: EDUCAR TEMPRANAMENTE EN LO SEXUAL E INFORMAR a los hijo e hijas, de estas realidades. Y aplicar estrategias de autocuidado. Al respecto nosotros tenemos una propuesta, que acontinuación te describimos brevemente:

CONFERENCIA  

Protocolo para la atención de ASI, de acuerdo al sistema de justicia penal.

Técnicas de entrevista con los menores, en situación de ASI. En este parte, incluiremos la importancia del lenguaje no verbal, en dicha entrevista.

Diferencias entre el acompañamiento, intervención lúdica terapéutica; intervención en crisis, contención y otros. Con base en nuestra experiencia, problematizaremos la intervención e importancia de los padres de familia (solteros, casados o divorciados), en dichos procesos. Y se compartirá un par de ejemplos de intervención.

Modelos de intervención con terapia de juego. Debido al tiempo programado, solo enunciaremos dichos modelos, sus aplicaciones e implicaciones, en ciertos casos y contextos. Y durante el diplomado proporcionaremos diversas actividades ludicas, como las que se mencionan en el libro, virtual: 

Instrumentos lúdicos para la intervención con terapia de juego. Se mencionará sus aplicaciones e implicaciones y la construcción de una ludoteca para terapia de juego.

Detección práctica de ASI. Prevención de ASI. Y educación sexual temprana, para los padres, a fin de que la impartan a sus hijos e hijas, menores de 10 años.

Duración: 2 horas. Incluye tiempo de preguntas y respuestas. El evento será transmitido en línea.

Fecha del evento: sábado 2 de julio, del año en curso. Horario: 08:30 a 10:30 horas.

Acreditación: Constancia de participación.

Cuota de recuperación: $550 pesos. Forma de pago: depósitos en cualquier tienda OXXO de tu localidad. Solicita procedimiento de pago. 

¡PROMOCIÓN! Descuento del 50% a estudiantes en formación profesional. Aplican restricciones.

¡PRE-INSCRIPCIONES! Puedes enviar un mensaje: “deseo participar en la conferencia de ASI”. Al WhatsApp: 52-777424 1608.









0 comentarios:

Publicar un comentario